Dónde y cómo se fabrica un producto significa un valor agregado en sí mismo. Reconociendo la importancia de dichos atributos la denominación de origen se enfoca en proteger la designación de un producto de un país, región o lugar específico. Cuando esta designación se traduce en una característica propia de su origen ligada a elementos naturales o humanos.
En la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) puede realizarse el registro de la denominación de origen por uno o varios productores, fabricantes, artesanos, asociaciones o empresas, ya sean nacionales o extranjeros. El procedimiento para su registro es igual al de marca. Una vez registrado su duración es indefinida, pero puede ser modificado de ser necesario.
El uso de la denominación de origen registrada es exclusivo de los que realizan su actividad dentro del área geográfica indicada, aun cuando no hayan sido solicitantes del registro. Todos los demás que usen la denominación sin autorización estarían incurriendo en competencia desleal.
Actualmente, se encuentran registrados: “Cacao dominicano”, “Los Bejucos”, “Champagne”, “Turron de Alicante”, entre otros.
One thought on “Denominación de origen – República Dominicana”