El Open Source permite el acceso a los códigos fuentes de un software bajo términos específicos de distribución aprobados por el Open Source Initiative. En general cada una de las licencias actualmente reconocidas como Open Source deben contener:
- Redistribución gratuita: cesión o venta libre del software
- Inclusión del código fuente debiendo ser directamente accesible
- Libertad para modificar, realizar obras derivadas (a partir de la obra original licenciada), y esas modificaciones y derivaciones deben licenciarse bajo los mismos términos de Open Source
- Distinción de la versión original a las modificadas, actualizadas o mejoradas
- Sin discriminación a personas o grupos de personas, áreas de aplicación, producto o uso de software especifico
- No permite acuerdos de confidencialidad sobre la licencia de Open Source otorgada ni las que sean dadas posteriormente
- Tecnológicamente neutral
Las principales licencias son GNU General Public License (GPL) 2.0; MIT License; Apache License 2.0; GNU General Public License (GPL) 3.0; BSD License 2.0 (3-clause, new or revised) license; y GNU Lesser General Public License (LGPL 2.1).
De manera global, estas licencias pueden ser perfectamente aplicadas en República Dominicana, pues no tocan los derechos reconocidos por nuestra legislación, solamente simplifican los instrumentos para autorizar uso y desarrollo por otros. Sin embargo, con relación a Apache License, esta puede ser inaplicable en dos aspectos importantes:
Determinación que los derechos otorgados son perpetuos e irrevocables, es decir, que continúan para siempre. En este caso, el autor o el titular del software en nuestra ley conserva el derecho de revocar en todo o en parte la licencia concedida. (Esto no necesariamente quiere decir que al revocar la licencia, el autor o el titular no tenga que indemnizar al afectado).
Aparte de esto, las licencias de Open Source pueden ser una herramienta ideal para permitir el crecimiento en conjunto de los softwares desarrollados o usados en nuestro país.
One thought on “Open Source en República Dominicana”