Las redes sociales como grandes plataformas de difusión de contenido pueden ser aliadas o enemigas de tu Propiedad Intelectual, claro todo dependerá de cómo las manejes.
Cada red social tiene su propio procedimiento, vamos a ver algunos:
- YouTube
Dentro de los procedimientos que ofrece incluye: sistema de identificación automatizado de contenido, reclamos de violación a la privacidad, infracción a la marca, infracción al derecho de autor y otras denuncias legales.
Los titulares de propiedad intelectual, tales como “música, películas, programas de TV, videojuegos y otros materiales protegidos” pueden usar esta herramienta para identificación automática de coincidencias de contenido. En casos de coincidencias, el titular decide si monetizar (colocar un anuncio en ese video), seguir (captar data sobre la audiencia) o bloquear (elimina la visualización del video).
Impugnación al reclamo de Content ID
Si como usuario entiendes que recibiste por error un reclamo de Content ID, ya sea porque cuentas con los derechos exclusivos sobre el contenido o tu contenido no infringe los derechos de otros, tienes la opción de impugnar este reclamo.
La impugnación es enviada al titular y en su respuesta el/la titular puede: retirar o mantener el reclamo, quitar el video, o no reaccionar. Si no reacciona a los 30 días, el reclamo de Content ID vence.
En el caso que se rechace la impugnación, también puedes apelar. En esta apelación el/la titular cuenta con 30 días para responder con el retiro del reclamo, la eliminación del video o sin dar respuesta.
Notificación de infracciones de derechos de autor
Este proceso te permite denunciar “manualmente” violación a tu derecho de autor.
Contranotificación por incumplimiento de los derechos de autor
Este proceso te da la opción de reaccionar a una notificación de infracción para lograr reestablecer tu contenido.
- Facebook e Instagram
Ofrecen formularios mediante los cuales puedes reclamar infracciones de derecho de autor:
Reporte de incumplimiento o vulneración de tus derechos – Facebook
Formulario de reporte de derechos de autor – Instagram
Ofrecen diferentes formularios para reclamar uso no autorizado de marca, uso no autorizado de derecho de autor, venta o promoción de productos falsificados, usurpación de marca, entre otras.
Si vamos a usar las redes sociales para diseminar o promocionar nuestros activos intangibles, debemos conocer cuáles son los términos y condiciones que nos ofrecen.